Paseo a Ciegas: inclusión en dos ruedas

integración de personas con discapacidad en diversas actividades como: recorridos gratuitos en bicicletas dobles (tándems) dentro de la ciclovía recreativa de la Ciudad de México.
“Golly” de Mengers por primera vez en Bajo Circuito

Este 9 de septiembre Mengers llega al escenario de Bajo Circuito para presentar Golly, su segundo trabajo, un álbum de rock existencialista y guitarras frenéticas.
Hacia una arquitectura accesible para personas con discapacidad

Paul Soriano y Shannen Uribe de “Educación Inclusiva Mx” charlaron con Valtier Mejía de #EnComunidad acerca de su proyecto de arquitectura accesible.
Educación inclusiva Mx es un proyecto de jóvenes arquitectos y profesionistas con y sin discapacidad que trabajan para romper las barreras sociales, arquitectónicas y provocar una mayor inclusión sobre la sociedad en personas con discapacidad.
Moderatto celebra 20 años de carrera musical

Para celebrar dos décadas de carrera musical, Moderatto se presentará el próximo 25 de agosto en la Curva 4 del Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
El agua que alimentó la arqueología de San Pablo Teopan

El arqueólogo Juan Carlos Campos Varela del INAH estuvo en Sopa de Cerebros para hablar acerca de un nuevo descubrimiento arqueológico dentro del Centro Histórico, que confirma muchos relatos de nuestra historia acerca de las distintas actividades que se han realizado en aquella zona desde la época mexica.
“Variaciones para Sillistas: una compañía dancística que incluye”

Agustina Suárez, bailarina, docente originaria del sur de Argentina conversó con Valtier Mejía de #EnComunidad acerca de “Variaciones para Sillistas” una compañía dancística de creación coreográfica que integra a músicos, bailarines convencionales y usuarios de sillas de ruedas mediante la condición de “no caminar”.
Fotosíntesis, juego de luces y sombras que alimentan el alma

Mónica Martínez, directora de la Galería L, y Daniela Granados, curadora de la muestra ‘Fotosíntesis’, creada por el artista alemán Achim Sachs, charlaron en el programa Sopa de Cerebros acerca de la exposición fotográfica que refleja de forma artística la interacción de las plantas y la metáfora con la vida misma.
Cena en vivienda de 700 años

La arqueóloga Mara Abigail Becerra Amezcua platicó con Mónica y Miguel de Sopa de Cerebros acerca de un hallazgo que permitirá entender mejor la transición entre el período Posclásico, del 900 al 1300 en nuestra era, y el tránsito cultural español.
Mank: un atisbo de rebelión dentro del negocio cinematográfico

“Mank”, película estadounidense estrenada a finales de 2020 en Netflix, nos muestra las tribulaciones personales del guionista Herman J. Mankiewicz ”Mank”, al momento de escribir el primer borrador de lo que sería Citizen Kane (1941), el icónico largometraje de Orson Welles. La película es dirigida por David Fincher, quien se basó en un guion de su padre. El actor Gary Oldman fue el elegido para interpretar a Mank.
#discapacidadES, inclusión desde el Centro Cultural de España

El programa de #discapacidadES es un proyecto cultural y de inclusión iniciado desde Centro Cultural de España en México (CCEMx) que busca la integración cultural de todos los grupos y personas con discapacidad.